CL.UROLÓGICA – Programa

 

PROGRAMA DE UROLOGÍA

 

II CÁTEDRA DE CLÍNICA UROLÓGICA – UNAPA SAN ROQUE

 

1.- Instrumental urológico. Descripción. Condiciones de su uso e indicaciones.

 

2.- Métodos de valoración diagnóstica del aparato urogenital: urogenital radiografía

simple y contrastada, ecografía, TAC, RNM, Psa, Radioisotopos, Urodinamia, etc.

 

3.- Obstrucción urinaria alta y baja. Etiología, fisiopatología, diagnóstico,

complicaciones. Uro y pionefrosis. Retención urinaria.

 

4.- Incontinencia de orina en el hombre y en la mujer. Enuresis. Definición.

Clasificación. Diagnóstico. Tratamiento.

 

5.- Anomalías urogenitales. Embriología urogenital. Clasificación. Diagnóstico.

Tratamiento.

 

6.- Traumatismos urogenitales. Causas. Diagnóstico. Conducta terapéutica.

 

7.- Hiperplasia benigna de próstata. Definición. Etiopatogenia. Sintomatología.

Diagnóstico. Complicaciones. Opciones e indicaciones terapéuticas.

 

8.- Cáncer de próstata. Epidemiología. Clasificación. Conceptos sobre su inter-relación

hormonal. Síntomas. Diagnóstico. Estadificación. Tratamiento del Ca. Localizado

y generalizado.

 

9.- Estrechez uretral. Definición. Clasificación. Etipatogenia. Sintomatología.

Diagnóstico. Complicaciones. Tratamiento.

 

 

10.- Infecciones urinarias altas y bajas. Definición. Clasificación. Etiopatogenia. Vías

de infección. Anatomía patológia. Sintomatología. Diagnóstico. Complicaciones.

Tratamiento. Infección urinaria y embarazo.

 

 

11.- Tuberculosis urogenital. Epidemiología. Etio y fisiopatogenias. Anatomía

patológica. Síntomas y signos. Procedimiento diagnósticos. Complicaciones.

Tratamiento.

 

 

12.- Patología del contenido escrotal. Procesos inflamatorios, hidrocele, varicocele, etc.

Etiología. Patogénia. Sintomatología. Diagnóstico. Complicaciones. Tratamiento.

 

13.- Litiasis urinaria. Etiopátogenia. Clasificación. Localización. Sintomatología. Cólico

renoureteral. Metodología diagnóstica. Complicaciones. Tratamiento médico.

Instrumental quirúrgico. Litotricia extracorpórea.

 

14.- Transplante renal. Definición. Variedades de transplante renal. Indicaciones.

Donante vivo y cadavérico.

 

15.- Tumores de riñón del niño y del adulto. Tumor de Wilms.Definición.

Sintomatología. Diagnóstico. Tratamiento. Tumores renales del adulto.

Clasificación. Sintomatología. Diagnóstico. Estadificación. Tratamiento.

 

16.- Tumores de la vía excretora y vejiga. Definición. Epidemiología. Etiopatogenia.

Clasificación. Sintomatología. Diagnóstico. Estadios evolutivos. Tratamiento

por estadíos.

 

17.- Tumores de testículo, pene y uretra.

Testículo: Factores predisponentes. Clasificación histopatológica. Estadios

evolutivos. Diagnóstico. Tratamiento.

Pene: Histopatología. Diagnóstico. Tratamiento.

Uretra: Histopatología. Diagnóstico. Tratamiento.

 

18.- Enfermedades de transmisión sexual. Sida. Conceptos generales. Sifilis.

Gonococcia. Uretritis no gonococcica. Diagnóstico. Tratamiento. Complicaciones.

Sida: Conceptos generales. Prevención. Normas debioseguridad.

 

19.- Disfunciones sexuales masculinas. Definición. Disfunción erectiva y eyaculatoria.

Etiología. Patogénia. Metodología de estudio de las disfunciones sexuales.

Tratamiento.-